Los eventos sustentables son una oportunidad a la innovación, a la creatividad y a la experimentación de nuevas formas de hacer negocios, contribuyendo al mejoramiento social, económico y ambiental, dejando un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todos los involucrados
Este certificado hizo su debut durante la edición del M&EI (Meetings and Events Institute) 2017. Este certificado es propiedad intelectual de la revista ConvencioneS Latinoamérica.
Beneficios
• Reducir impactos negativos en la realización de eventos y reuniones.
• Ahorros significativos al optimizar el consumo de los recursos.
• Ventaja competitiva al crear mayor valor a sus eventos.
• Promover la responsabilidad social y ambiental de la empresa.
• Ofrecer experiencias inigualables y mayor reconocimiento a sus clientes y participantes.
• Ser parte de una nueva tendencia en el turismo de reuniones a nivel nacional e internacional.
Objetivo General
Al finalizar, los participantes habrán adquirido los conocimientos necesarios para transformar los eventos convencionales en eventos responsables de alta calidad, generando beneficios ambientales, sociales y económicos a sus clientes, al destino y la comunidad receptora.
Descripción General
El certificado se divide en 2 módulos, brindándote las bases para aplicar criterios de sostenibilidad en la organización y celebración de eventos y reuniones, ofreciendo un valor agregado a sus eventos que generará una diferenciación en el mercado.
• Definición y objetivos de la sustentabilidad y su relación con el turismo.
• Evolución, tendencias e Importancia actual de la sustentabilidad en eventos.
• Las leyes relacionadas con la sustentabilidad.
• Diferencias entre CSR y la sustentabilidad.
• ¿Qué es un evento sustentable?
• Impactos ambientales y sociales en la realización de eventos.
• ¿Qué es el greenwashing?
• Beneficios de los eventos sustentables (económico, ambiental y social).
• Políticas a implementar en un evento sustentable.
• Organismos que hacen la diferencia.
• Los 4 principios: Prevenir, Reducir, Reparar/tratar, Compensar.
• Empezando con un granito - Libro Verde.
• Metodologías nacionales e internacionales.
• Normativa y estándares de gestión de eventos sustentables (ISOs, etc).
• Involucrando la cadena de valor.
• Formando el Comité interno de sustentabilidad.
• Etapas de la organización de un evento sustentable (venta, planeación, operación, post evento).
• Lineamientos para lograr un evento sustentable (Sede, transportación, alojamiento, A&B, consumo de agua, energía, desechos sólidos, selección de proveedores, etc).
• Establecimiento de metas y medición de resultados.
Comunicando la sustentabilidad del evento (durante y al final del evento).
• Criterios de sustentabilidad en producción de información para los participantes.
• Consideraciones sociales: Género y accesibilidad.
• Casos de éxito que aplican la sustentabilidad para eventos.
• Taller práctico: Creando un evento sustentable.
En este módulo, los participantes conocerán las bases y los procesos para planificar y poner en marcha eventos sustentables, logrando incorporar criterios de sostenibilidad en cada etapa del evento. Aprenderán los cuatro principios, metodologías nacionales e internacionales, las normas y estándares de gestión existentes en eventos sustentables, la cadena de valor, la formación del comité interno de sustentabilidad, sus diferentes etapas y lineamientos, establecimiento de metas y medición de resultados, estrategias de comunicación y producción de información enfocadas a la sustentabilidad, accesibilidad, casos de éxito y finalizaremos con un taller práctico.
En este módulo, los participantes conocerán la importancia estratégica de la sustentabilidad dentro del sector de turismo de reuniones. Aprenderán la definición y objetivos de la sustentabilidad, su relación con el turismo, las tendencias e importancia actual de los eventos sustentables en el mundo, los organismos internacionales, leyes y políticas relacionadas con la sustentabilidad en eventos, conociendo sus impactos y beneficios económicos, ambientales y sociales.
Módulos
Módulo 2
Implementación
Módulo 1
Lo Fundamental
© 2015 meetingsmexico.com
Mundo Editorial, S.A. de C.V.
Río Tiber 100 Piso 3, Oficina 301, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México.
Tel. +52 (55) 5148 2250