si no puede visualizar este mensaje, haga clic aquí
 
Año 15 No. 769 | Junio 2020
 
Retweet
 
Share on Facebook
 
Compartir por mail

SOPA DE IDEAS

Pensar con atrevimiento

01- Sopa de letras Weekly - meetingsmexico

¡Qué sacudida económica y humana nos ha dado esta pandemia COVID-19 en muchos órdenes! Hay todavía mucha gente en el mundo que piensa que es una conspiración cuyo fin persigue objetivos oscuros y que no existe tal virus. Yo respeto todas esas ideas y otras verdaderamente creativas, lo cierto es que estamos viviendo algo inusitado, muchas veces trágico e inesperado. También es cierto que la industria de reuniones sigue con ganas de negocios y eventos, con entusiasmo y con aspiraciones e impaciencia.

Me da gusto conocer iniciativas de protocolos que invitan a viajar con altos índices de cuidado y precaución. Instituciones que están publicando guías y procesos que aseguran el máximo de protección. Hoteles que están listos y cuidadosos de sus clientes y de su propio staff. Siempre he admirado la constitución sólida y proactiva de la hotelería, pero ahora sacaron la casta de guerreros inquebrantables e inteligentes.

Por otro lado hay que reconocerles a los prestadores de servicios (que en su mayoría son microempresarios) su resiliencia, su creatividad y su ánimo. He visto casos en los cuales se transformaron de meeting planners en vendedores de alimentos preparados.

Durante este periodo se pone de manifiesto lo que he venido diciendo durante los más recientes 10 años: que la estrategia de promoción y venta de destinos debe tomar conciencia de que sus aliados locales y regionales son en su gran mayoría pequeños y de alma grande, es decir, pequeños empresarios que pueden cruzar el océano a nado si con ello generan negocios.

Este acto de conciencia de las autoridades turísticas puede cambiar el futuro de sus ciudades y provincias. Elevar la competitividad de los pequeños y fortalecerlos puede ser el disparador de un crecimiento incontenible. Con ello aumentaría la planta de vendedores competitivos con servicios verdaderamente profesionales que darían prestigio y posicionamiento a la ciudad o destino turístico.

No pretendo que se deje de apoyar a los grandes empresarios, eso hay que continuarlo, más bien hay que sumar estas nuevas opciones más atrevidas que ignoran las críticas de aquellos que no quieren o no pueden cambiar y para las cuales todo lo nuevo resulta amenazador.

La pandemia podría entonces ser un generador de nuevas oportunidades también, pues habría un nuevo pensamiento atrevido y visionario.

Estrella del Mar
Directorio de Convenciones

SABORES LATINOS
POR LA REVISTA

Quito avanza en la reapertura turística y espera a los visitantes con los brazos abiertos

02 JPG - Sabores latinos - meetingsmexico.com

Quito, capital de Ecuador, a través de su oficina Quito Turismo, anunció los avances del sector turístico para recibir visitantes nacionales e internacionales, bajo estrictas medidas de bioseguridad que buscan minimizar la posibilidad de contagios y dar confianza al turista durante su estancia en la ciudad.

Por su parte, el Aeropuerto Mariscal Sucre reinició con éxito sus operaciones a principios de mes, con pocos vuelos a determinados destinos, entre los cuales están Miami y Houston. En la terminal se implementaron protocolos que incluyen medidas de distanciamiento social, desinfección, uso de equipos de protección personal, mamparas para evitar contacto interpersonal, medidores de temperatura, entre otras. Por su parte, las aerolíneas han implementado procedimientos de seguridad sanitaria en los procesos de embarque, desembarque y en el interior de las aeronaves.

Para el retorno a la “nueva normalidad” la Autoridad Nacional de Turismo de Ecuador, como ente rector, ha establecido lineamientos y protocolos que se deben implementar desde la salida de casa de los trabajadores del sector turístico, hasta su comportamiento al llegar al trabajo; también prevén la adecuación de espacios de establecimientos para la recepción de proveedores y visitantes, el uso de equipos de protección personal, entre otros hábitos, a fin de fortalecer la bioseguridad con estrictas medidas sanitarias; esto previo a que los establecimientos de alojamiento, alimentos & bebidas, transporte turístico, agencias de servicios turísticos, operadores, agencias de viaje internacionales, mayoristas y establecimientos turísticos en zonas rurales reinicien sus actividades.

Respecto a restaurantes y cafeterías, éstos podrán trabajar hasta con el 30% del aforo y continuar con el servicio a domicilio para sus alimentos, ya sea a través de canales tradicionales como llamadas telefónicas o del uso de plataformas digitales.

Los establecimientos de alojamiento han mostrado una gran resiliencia, y después de los pasados meses de pausa también regresarán recargados y aplicando protocolos y medidas de distanciamiento en tiempo récord.

PINOLE DE LA SEMANA

M&EI, la máxima casa de estudios sobre reuniones y eventos, abre sus puertas online

03 - Pinole de la semana Weekly - meetingsmexico

Meetings and Events Institute es el campus de capacitación especialmente diseñado para los profesionales del turismo, la cadena de valor del Turismo de Reuniones, estudiantes y docentes, que ofrece módulos académicos en áreas especializadas con el objetivo de elevar el nivel no sólo de sus participantes sino de toda la industria, completamente en idioma español y ahora también completamente en línea, del 21 al 29 de junio. La onceava generación de graduados del M&EI tendrá la posibilidad de acceder a los siguientes programas:

CIS / Certified Incentive Specialist
Esta certificación, especializada en viajes de incentivo, es propiedad intelectual de la Society for Incentive Travel Excellence, y cuenta con más de 3,000 profesionales certificados en 60 países. Es la certificación básica a nivel mundial en el tema. Se impartirá los días 21 y 22 de junio. / Facilitador: Fernando Compeán, CMM, CITE, CMP, CITP, CMS, CIS, CCM / Plataforma: Zoom

CES / Certificado en Eventos Sustentables
Los eventos sustentables son una oportunidad de innovación, creatividad y experimentación de nuevas formas de hacer negocios contribuyendo al mejoramiento social, económico y ambiental, dejando un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todos los involucrados. Se impartirá los días 22 y 23 de junio. / Facilitadores: Alejandra Hernández, CIS, SEPC, CMS y Manuel de Loera, RSE, CCM. / Plataforma: Zoom

CEP / Certified in Event Production
Este certificado, propiedad intelectual de Procesa Group y auspiciada por la Revista ConvencioneS Latinoamérica, se especializa en la producción y operación de eventos y espectáculos. Se divide en tres módulos con información sistematizada sobre los tipos de eventos y sus características, creatividad, la respuesta emotiva humana en el proceso de organización de un evento o espectáculo, las etapas para su organización y sus herramientas de producción. Se impartirá los días 24, 25 y 26 de junio. / Facilitadores: David Díaz, CMS, CIS, CITP; Lupita Villaseñor, CIS, CEP y Guillermo Rodríguez, CEP. / Plataforma: Big Marker.

CMS / Certified Meetings Specialist
La certificación CMS tiene el propósito de promover y actualizar los conocimientos de los profesionistas involucrados en el Turismo de Reuniones. Está enfocada en elevar sus habilidades con una visión integral del mundo laboral que actualmente vive el segmento, desde una perspectiva multidisciplinaria, colectiva y de transformación social. Se impartirá los días 27, 28 y 29 de junio. / Facilitadores: Fernando Compeán, CMM, CITE, CMP, CITP, CMS, CIS, CCM y David Díaz, CMS, CIS, CITP. / Plataforma: Zoom

Más información e inscripciones:

CIS: marketing@sitecis.com
CES: ventas@meetingsmexico.com
CEP: eventos@meetingsmexico.com
CMS: operacion@meetingsmexico.com

Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn y one ofrecen una noche gratis

Con el propósito de impulsar el turismo nacional, Grupo Posadas presenta su programa “Vuelve a Viajar”, dedicado a todos aquellos que quieren seguir disfrutando y descubriendo México.

“Vuelve a Viajar” otorgará una noche gratis en su próxima estancia a todas las personas que se hospeden en Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one.

“Para reactivar la industria turística nacional, es importante que las personas que tienen la necesidad de viajar o la facilidad de planear un viaje futuro, comiencen a reservar. Con ‘Vuelve a Viajar’, ofrecemos un incentivo adicional para todas las personas que extrañan viajar y a quienes estaremos esperando cuando estén listos para hacerlo, ofreciendo todos los protocolos de prevención para seguir creando experiencias seguras”, afirmó Enrique Calderón, vicepresidente de Operación hotelera en Posadas.

A través de esta promoción se otorgarán 1,500,000 certificados con el beneficio de noche gratis para reservas y viajes realizados desde hoy y hasta el 30 de noviembre de 2020. La noche adicional podrá ser utilizada en viajes realizados hasta el 31 de marzo de 2021. Por supuesto, las reservaciones realizadas como parte de “Vuelve a Viajar” cuentan con flexibilidad total en cambios y cancelaciones sin cargos.

Para garantizar la salud de huéspedes y colaboradores, se creó “Viaja con Confianza”, el programa de seguridad, higiene y flexibilidad en alianza con 3M, para volver a viajar y hospedarse en los más de 180 hoteles de las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one.

04 - 2do header Pinole de la Semana - meetingsmexico

Marriott: reaperturas y actualizaciones

Marriott comparte una lista de sus propiedades que han retomado operaciones, así como las novedades y actualizaciones implementadas para mantener la seguridad de sus huéspedes y asociados, impulsar el turismo y adaptarse al entorno actual que estamos viviendo.

Aperturas:
  • AC Hotel Guadalajara, AC Hotel Queretaro Antea, Courtyard by Marriott Hermosillo, Courtyard by Marriott Mexico City Airport, Fairfield Inn Aguascalientes, Fairfield Inn Guanajuato Silao, Fairfield Inn Tijuana, JW Marriott Cancun Resort & Spa, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa, Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center, Westin Cozumel, The Westin Guadalajara, The Westin Resort & Spa, Puerto Vallarta y The Westin Santa Fe, Mexico City.
Novedades y actualizaciones:
  • JW Marriott Cancun Resort & Spa y Marriott Cancun Resort & Spa Reciben el Sello Safe Travels de la WTTC. Este sello permite a los viajeros identificar aquellos destinos y negocios en todo el mundo que adoptaron los protocolos globales de salud e higiene recomendados por la organización para que clientes y turistas puedan disfrutar de un viaje seguro. Adicionalmente a este sello, ambos hoteles cuentan con protocolos de higiene y limpieza actualizados y rigurosos, de acuerdo con las nuevas políticas de Marriott International, bajo las recomendaciones emitidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud, así como de las autoridades locales.
  • Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa reabre sus puertas con experiencias reimaginadas para los huéspedes, e invita a todos los viajeros a disfrutar de sus espacios abiertos e instalaciones reinventadas luego de una reciente renovación de más de $20 millones en toda la propiedad que se completó a finales del año pasado y ofrece a los visitantes espacios amplios, ideales para un retiro relajante.
  • Marriott International se Une a Banorte y Mastercard para lanzar Rooms for Responders México, un programa lanzado inicialmente en los Estados Unidos, que ofrece habitaciones gratuitas a profesionales de la salud que lideran la lucha contra COVID-19 y les ofrece la opción de permanecer en un hotel participante, lo que ayuda a aliviar sus preocupaciones sobre el bienestar de sus seres queridos en el hogar. Marriott International expandió la iniciativa a México a algunas de las áreas más afectadas, incluyendo Ciudad de México, Querétaro, Puebla y León.
04 - 2do header Pinole de la Semana - meetingsmexico

EL PERIÓDICO DEL TURISMO DE REUNIONES

Argentina lanza guía de buenas prácticas postCovid para turismo de aventura

09 - Periodico

La Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AETAV) presentó la COVID-19. Guía de buenas prácticas para guías especializados en turismo de aventura y de naturaleza...

Leer más
Periódico Giros

LA REVISTA DEL TURISMO DE REUNIONES

Wedding planning para después de la pandemia

Por: Redacción ConvencioneS

10 - Revista
10 - Revista

La pandemia de Covid-19 nos ha desafiado constantemente a considerar las prioridades de la comunidad aún antes que las nuestras. Para muchas parejas a punto de “dar el gran paso” esto significó posponer su boda...

Leer más

LOS SUPERSÓNICOS DE SOFTWARE FOR MEETINGS

Diplomado en Turismo de Reuniones
En línea
Inicia 6 de julio

Este Diplomado en Turismo de Reuniones es el programa de estudios de posgrado más integral y vanguardista (totalmente en idioma español y en línea) que catapulta las oportunidades de desarrollo de quienes lo cursan.

Acreditado por la prestigiada Universidad Intercontinental y respaldado por organizaciones como la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (con más de 100 instituciones académicas en América) y la Asociación de Cultura y Turismo de América Latina, su programa académico identifica que en un futuro cercano las competencias profesionales serán sujetas a una combinación dinámica de las capacidades cognitivas y metacognitivas, de entendimiento, interpersonales, intelectuales y prácticas, sustentadas en valores éticos.

Este programa de especialización dará inicio el próximo 6 de julio de 2020, teniendo a Fernando Compeán como facilitador. (Hacer clic en imagen para más información).

  • Duración: 100 horas.
  • Modalidad en línea.
  • Inicio: Julio 6, 2020.
¡¡¡Inscripciones abiertas!!!

Más información en: www.diplomadotreuniones.com

ENCHILADAS VERDES

Retos y oportunidades del medio ambiente después de la pandemia

La semana pasada compartí con ustedes los riesgos que el grupo Urban Transformation and Global Change Laboratory ha identificado para el medio ambiente a partir de la COVID-19. Esta ocasión les comparto las oportunidades que este conjunto de expertos ve para el medio ambiente una vez controlada la pandemia:

  1. Movilidad: La COVID-19 puede favorecer una transición acelerada hacia una movilidad urbana más sostenible (a pie, en bicicleta, cortando calles al tráfico, etc.). Esto reduciría la contaminación atmosférica, que es perjudicial para la salud de la población urbana, además de las emisiones de efecto invernadero.
  2. Planes de recuperación “verdes” o planes de choque “ecosociales” como estrategias a largo plazo para favorecer una salida común a las múltiples crisis actuales.
  3. Contaminación: En la nueva normalidad pueden consolidarse algunas experiencias aplicadas en el confinamiento, como los cambios drásticos en el uso del coche y otros transportes contaminantes como los aviones o los cruceros. Eso implicaría mantener la reducción de la contaminación y de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  4. Naturalización de las ciudades: El confinamiento ha acelerado la naturalización de las ciudades, lo que se podría aprovechar para enverdecerlas a gran escala.
  5. Digitalización de reuniones, conferencias y eventos, o racionalización de los vuelos internacionales: En la nueva normalidad podrían reducirse significativamente los impactos ambientales derivados de la hipermovilidad.
  6. Consolidación del teletrabajo: Esto puede suponer una oportunidad para promover patrones de asentamiento en zonas rurales (cambio de residencia de ciudades hacia pueblos) o para redistribuir la población y favorecer las ciudades medianas.
  7. Cambio de percepción de la emergencia climática: La toma de conciencia sobre la fragilidad de las sociedades actuales respecto a la pandemia también puede tener consecuencias en la percepción social de la emergencia climática. La preocupación social y la sensibilización son factores clave para propiciar cambios de comportamiento y cambios políticos.
  8. Refuerzo del papel de la ciencia: El papel de la ciencia a la hora de tomar decisiones en el contexto de la emergencia sanitaria puede ilustrar los beneficios de elaborar e implementar políticas apoyadas por la comunidad científica para hacer frente a las nuevas y viejas crisis.
05 - Enchiladas Verdes - meetingsmexico
Meetings Outlet - Barceló

¿QUÉ SE ESTÁ COCINANDO?

10ª edición de Congreso de Bodas LAT y
World Romance Travel Conference
Barceló Maya Riviera, en Riviera Maya
8-11 de diciembre

La International Association of Destination Wedding Professionals, tras una exhaustiva evaluación del panorama y poniendo por delante los intereses y bienestar de los profesionales de la Industria de Turismo de Romance y Bodas Destino, reprogramó las fechas y cambió la sede de la 10a edición de su Congreso de Bodas LAT, que por única ocasión se realizará de forma simultánea al World Romance Travel Conference (Love Mexico), del 8 al 11 de diciembre, en el hotel Barceló Maya Riviera en Riviera Maya.

Este encuentro de networking y capacitación de alto nivel contará con dos sólidos programas educativos que ofrecerán traducción simultánea para que tanto las audiencias de Norteamérica y Latinoamérica disfruten por igual, enriqueciéndose mutuamente.

La IADWP ofrecerá a los asistntes: sesiones inspiradoras con reconocidos conferencistas de talla internacional; un evento incluyente para todos los niveles de experiencia; citas uno-a-uno con destinos, proveedores y hoteles, que se convertirán en aliados estratégicos; eventos sociales en donde los asistentes podrán convivir con una audiencia norteamericana; actividades pre y post congreso (con costo adicional) para enriquecer su experiencia; networking multicultural que les permitirá detectar oportunidades para marcar la diferencia; conexión con nuevos mercados para descubrir nuevas opciones de negocio; mesas redondas para debatir temas actuales con expositores y asistentes.

Información sobre el evento y registro:
Gustavo Martín
gustavo@iadwp.com / www.congresodebodas.com

07 Qué se está cocinando 01

Congreso Mundial de Educación de MPI
Grapevine, Texas
3 al 6 de noviembre

Meeting Professionals International anunció nuevas fechas para su evento insignia: el Congreso Mundial de Educación (WEC, por sus siglas en inglés), que estaba programado para llevarse a cabo del 6 al 9 de junio.

Las nuevas fechas para la realización del WEC son del 3 al 6 de noviembre. El evento reunirá a profesionales de reuniones de todo el mundo para una serie de sesiones de redes y educación, y se llevará a cabo en Grapevine, Texas, como un evento híbrido. MPI ha hecho público que su objetivo es crear una oferta virtual que sea paralela a la experiencia in situ. Se hicieron ajustes al formato del evento y las fechas para acomodar las restricciones de viaje y garantizar la seguridad de los asistentes en medio de la pandemia de coronavirus.

MPI está trabajando en estrecha colaboración con el hotel anfitrión, el Gaylord Texan Resort and Convention Center, para crear un ambiente seguro y saludable para todos los invitados y miembros del personal que asistirán al evento en persona. Como un recinto propiedad de Marriott, el Gaylord Texan Resort and Convention Center estará sujeto a los nuevos estándares de limpieza del grupo hotelero. De hecho, Marriott planea exhibir WEC Grapevine como un ejemplo de su mayor compromiso y enfoque en el bienestar de los huéspedes.

A la luz de la pandemia actual, MPI también ha renovado la agenda de WEC Grapevine con una nueva programación que es específica para el manejo y recuperación postcoronavirus. El evento se comercializa bajo el lema "Reunirse para la recuperación".

El registro se ofrece actualmente a todos los asistentes, con la opción de recibir un reembolso completo por cancelaciones hechas antes del 23 de octubre. Los invitados también tienen la opción de cambiar su registro a la programación virtual o diferir el registro al evento WEC del próximo año, que se realizará del 14 al 17 de junio de 2021 en el Caesars Forum, en Las Vegas.

07 Qué se está cocinando 02

TOMANDO EL CAFÉ

La nueva normalidad llegará a todos lados...

Incluso a los gimnasios…

08 - header tomando cafe - meetingsmexico

Fernando Compeán, CMP, CMM, CITE, CMS, CIS, CCM, CITP

CMS Club de Notables

meeting place mexico

Revista ConvencioneS

Periódico Giros

HERRAMIENTAS

Me interesa llegar semanalmente a más de 23,000 clientes y profesionales de la industria

Contactar

Newsletters anteriores

Ver más

Inscribete Gratuitamente

* Campos Obligatorios

Weekly de Convenciones

Río Tíber 100 Piso 3, Oficina 301, Cuauhtémoc 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5148-2250
weekly@meetingsmexico.com

Si no puede visualizar este mensaje visite, clic aquí.

Esta prohibida la reproducción parcial o total de este mensaje.
El uso de cualquier porción de esta página para cualquier propósito
requiere el permiso escrito de Weekly de Convenciones.

Para cambiar su e-mail, agregar un nuevo e-mail o cualquier pregunta
sobre Weekly de Convenciones puede enviar un mensaje a weekly@meetingsmexico.com